Es un proyecto que pretende desarrollar la primera familia de modelos de código abierto multilingüe. La UE lanza OpenEuroLLM, una familia de modelos de IA de código abierto multilingües para competir cOpenEuroLLM on EE.UU. y China.

La iniciativa busca desarrollar una alternativa europea a los principales modelos de lenguaje, como GPT, Llama y Gemini. Además, la UE planea crear una nueva generación de modelos de código abierto que soporten todas las lenguas oficiales actuales y futuras.

Los modelos abiertos significan que tanto los modelos, el software, los datos y las evaluaciones estarán disponibles no solo para su revisión, sino también para su adopción en la industria y el sector público. OpenEuroLLM tiene un presupuesto de 37,4 millones de euros, con 20,6 millones financiados por el programa Europa Digital.

Este proyecto europeo cuenta con la participación de España

OpenEuroLLM reúne startups, laboratorios de investigación y centros de supercomputación de la UE para entrenar sus modelos en superordenadores europeos, promoviendo transparencia, apertura y accesibilidad según la Ley de Inteligencia Artificial.

El proyecto OpenEuroLLM está respaldado por un consorcio de 20 organizaciones europeas, incluyendo centros de investigación, supercomputación y empresas, como Prompsit Language Engineering y Barcelona Supercomputing Center de España.

El consorcio desarrollará LLM de alto rendimiento para impulsar la IA europea, democratizar su acceso y fortalecer la competitividad de las empresas y la capacidad del sector público para ofrecer servicios innovadores.

OpenEuroLLM recibe el sello STEP

La Comisión Europea otorgó al proyecto OpenEuroLLM el Sello STEP, siendo el primer proyecto financiado por el Programa Europa Digital en recibir esta distinción.

STEP es una iniciativa de la UE que fortalece la competitividad industrial apoyando tecnologías clave, como la inteligencia artificial. Su sello es una marca de excelencia que facilita el acceso a fondos adicionales y mejora el perfil de inversión de los proyectos.
Para profundizar en este tema, te invitamos a leer el artículo completo en la página:  https://www.20minutos.es/tecnologia/inteligencia-artificial/europa-invierte-37-millones-crear-ia-codigo-abierto-competir-openai-deepseek-5679330/